Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio bridge
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/httpd/vhosts/agrozero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Son la base para la implementación de una Economía Verde a nivel municipal en América Latina, África y Asia.
Una Economía Verde municipal comprende dentro de sí los aspectos económicos, socio-políticos y medioambientales del desarrollo. En forma sencilla, la Economía Verde es aquella que produce bajas emisiones de carbono, usa los recursos eficientemente y es socialmente incluyente
Agrozero Sàrl presta los siguientes servicios a las empresas agrícolas y entidades públicas
Permiten alcanzar al mismo tiempo objetivos de conservación y protección del medio ambiente, protección de la salud pública y generación de empleo.
Somos el asociado ideal por nuestro conocimiento de terreno, eco-tecnologías y mercados
Ayuda al mejoramiento del bienestar humano e igualdad social, mientras se reducen los riesgos ambientales y la escasez ecológica
Cruciales para el desarrollo sostenible y responden a los desafíos mundiales del medio ambiente y desarrollo económico
Nuestros proyectos integran nuevos conceptos y principios de producción sostenible.
Eco-soluciones para valorizar los residuos o desechos que son quemados o dejados a la intemperie.
Los residuos se convierten en materias primas para la producción de nuevos productos.
Generación de empleos de calidad en el proceso de producción y venta de los productos elaborados.
De semillas, cereales, tubérculos, oleaginosas, hortalizas y frutales.
A partir de residuos agrícolas, desechos orgánicos urbanos, residuos agrícolas y desechos orgánicos.
Producción de tableros aglomerados a partir de pajas de arroz, trigo, cebada y otros, Producción de casas pre-fabricadas a partir de componentes de residuos agrícolas, Producción de agro-materiales bio-compositos para la fabricación de artículos de uso cotidianos.
Producción de electricidad a partir de los residuos agrícolas, gas domiciliario a partir de los residuos agrícolas y cultivos energéticos.
Producción de almidones, ácido láctico à partir de residuos agrícolas, desechos agroindustriales y productos agrícolas, ácido poli-láctico (agro-plásticos) a partir de materias primas renovables.
Programas de generación de empleos verdes para comunidades à partir de la producción agrícola orgánica y sostenible, además en la investigación agrícola e agro-industria.